Henry C. Morgan nacido en el año 1855 en New York, Estados Undidos de Norteamérica, sus padres, Tomás Morgan y María William. Se casa en la Parroquía de Puntarenas con María Luisa Padilla el 29 de agosto de 1897. (Ante el registro su nombre aparece como Enrique G. Morgan).
El señor Morgan laboró como fotografo en un periódo entre 1890 y 1897 y se asocia entre 1894 y 1895 con el comerciante Francisco Flores Gamboa (vecino del barrio El Mojón, hoy San Pedro de Montes de Oca).
Así, en su edición del 1 de marzo de 1894, El Diarito describe el nuevo y refinado establecimiento fotográfico de Henry Morgan y su socio Francisco Flores, inaugurado en la capital de la República, en estos términos: “La nueva fotografía, llena de las coqueterías de lo nuevo, está lista para el público. El saloncito de recibo está adornado con gusto. La cámara de retra tar es extensa y luminosa; la camarilla oscura, cómoda y bien acondiciona da… Ahora tienen, en exposición, numerosas vistas del país, algunos fotograbados admirables, muy solicitados en el extranjero. El público elegante que visite la nueva galería, gozará, además, de la exquisita amabilidad de ambos propietarios”
Henry G. Morgan había publicado, en la ciudad de Boston, Massachussets, el álbum de fotograbados: Vistas de Costa Rica, con más de sesenta imágenes panorámicas, predominando las vistas de cabeceras de provincias: San José, Alajuela, Puntarenas, Cartago y puerto Limón. Mas no incluye, sin embargo, material gráfico relativo a Heredia, Guanacaste y Puntarenas.
Fotograbado:
El conocido y recomendable artista Mr. H. G. Morgan, ofrece al público una colección de más de sesenta vistas muy bien escogidas, en un libro cuidadosamente dispuesto. Tanto de San José como de las otras provincias se tienen retratos que llaman la atención, singularmente sobre fincas de café (beneficios en primer lugar). El Señor Morgan está preparado para sacar cuadros de familia en las haciendas, con lo cual será posible conservar recuerdos imperecederos del hogar y de las fincas. Nada cobra el señor Morgan por ir á domicilio campestre á tomar las vistas, por las cuales una vez perfeccionadas cobrará apenas lo que sea justo. Venta de libros y contrato de trabajos, en el Gran Hotel.
Fuente: EL HERALDO DE COSTA RICA. 27 de mayo de 1893. P. 3.
Galería de fotografías: (para ver el detalle de cada fotografía, dar click en cada una de ellas).














































Referencias:
Fotografías del Albúm Vistas de C.R., 1892 y otras.
Otras fotografías del Blog Conociendo a los antiguos fotografos de Max Espinoza. Página en Facebook.
Colaboradores en fotografías Jorge Salazar y Jorge Arturo Vindas, C.R. Antigua y su Historia, Página de Facebook.