Banco de Costa Rica, San José, 1877.

Banco de Costa Rica, Esquina Noreste

Luis Naranjo, Fotografías Antiguas de C.R.

Banco de Costa Rica
Ubicado en Avenida Central y 2a, Calles 4 y 6.

Historia:

El Banco de Costa Rica fue fundado el 20 de abril de 1877 con el nombre de Banco de la Unión, el cual mantuvo hasta 1890, cuando lo varió por el actual. Nació con el propósito de ser una nueva opción bancaria entre las ya existentes y tuvo como funciones iniciales el prestar dinero, llevar cuentas corrientes, recibir depósitos y efectuar cobranzas, entre otras. A sólo siete años de su fundación el Banco de Costa Rica se convirtió en el único emisor de dinero y el primer administrador de las rentas públicas, mediante un contrato que se denominó Soto-Ortuño y que tuvo vigencia hasta el año 1896.

1920 Banco de Costa Rica.

Otros acontecimientos económicos se fueron sucediendo con los años hasta que en 1928 descentralizó sus servicios, con la creación de sus primeras sucursales en los puertos de Limón y Puntarenas.

1970

En 1948 la Junta Fundadora de la Segunda República decretó la nacionalización de la banca, por lo que el Banco de Costa Rica se integró a ella hasta la fecha. Se define como institución autónoma, de acuerdo con el Artículo 189 de la Constitución Política de la República de Costa Rica, de 1949.

1893 Esquina del Banco de Costa Rica.

Durante los últimos años se ha preocupado adicionalmente por modernizar e innovar sus servicios y atención al público procurando mayor agilidad y comodidad, mediante el uso y aplicación de su moderna tecnología.

Arquitectura:

Autores: Hernán Arguedas y Consultécnica 1968-1977

Ubicado en diagonal a la vieja Plaza de Artillería, se albergó durante muchos años en un elegante edificio neoclásico (ver fotografías arriba) de acentos eclécticos, que fue derribado en los años 60 del siglo XX para ser sustituido por la sede actual. Esta, a diferencia de la original, ocupa tres cuartas partes de la manzana. (Costa Rica, Guia de Arquitectura y Paisaje)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.