Lo que hoy día conocemos como Guadalupe de Goicoechea se formo como un pequeño caserío en el año de 1828 y en ese momento se le puso el nombre de San José. En 1841 durante la administración de Braulio Carrillo, a los caseríos se les denomino cuarteles y el entonces cuartel de San José paso a formar parte del Barrio Los Santos, que hoy es el actual cantón de Goicoechea. Seguir leyendo Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Goicoechea, San José…su historia!
Archivo de la etiqueta: Ayer y Hoy
Antiguo Edificio Singer hoy La llacuna

Desde finales del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX varios edificios fueron muestra de la corriente ecléctica que mezclaba diferentes estilos arquitectónicos.
El edificio Singer de estilo neoclásico con detalles modernistas en sus ventanas era el lugar donde se podían comprar las emblemáticas máquinas de coser de la misma marca. También vendía repuestos y todo tipo de accesorios para sastrerías.
Estaba ubicada en la Avenida Central entre Calles 5 y 7. Justo sobre esa calle contigua al edificio estaba el estudio fotográfico de Manuel Gómez Miralles, maestro fotógrafo muy distinguido, por lo que fue un punto de referencia obligado. Actualmente en este mismo lugar se ubica el centro de oficinas La Llacuna.
Referencias:
- Fotografía del Edificio Singer de la Colección Castro-Harrigan
Antigua Casa del cuño
Como parte de las necesidades que generó la construcción del ferrocarril, en 1883 se construyó una bodega al lado de la nave principal de la Aduana. A partir de 1917 y hasta 1949, fue utilizada como la Casa del Cuño, pues ahí se acuñaban las monedas. Posteriormente esta tarea fue asumida por el Banco Central, y la Casa del Cuño siguió funcionando como bodega. A partir de 1987 sufrió una serie de transformaciones, en las que predominan sus paredes de vidrio que forman un cubo, los marcos de metal internos y una parte del piso de piedra.
Casa del Cuño. Barrio Escalante. Costado Norte de la Antigua Aduana.
Para mayor información favor presionar el siguiente enlace:
Avenida Central hacia el Este, S.J.

Referencias:
Fotografía de Ticoclub.
Avenida Segunda hacia el Oeste, S.J.
1912- Avenida 2ª hacia el oeste, entre calles 7ª y 9ª. A la izquierda se encuentra hoy las instalaciones de la Lavandería la Sixaola, a la derecha se puede ver el techo del Teatro Nacional.
Referencias:
Fotografía de Tico Club.
Antigua Casa Presidencial hoy Tribunal Supremo de Elecciones, 1979-1995, Paseo las Damas, San José.
El edificio del Tribunal Supremo de Elecciones ocupa un lugar destacado en los alrededores del Parque Nacional. La topografía quebrada del terreno obligó a realizar un diseño escalonado, desde donde se puede admirar el centro de la ciudad.
Seguir leyendo Antigua Casa Presidencial hoy Tribunal Supremo de Elecciones, 1979-1995, Paseo las Damas, San José.Antiguo puente del tranvía…San Francisco de Guadalupe
Puente del tranvía sobre la línea del tren a Heredia, en San Francisco de Guadalupe. El tranvía hacia la ruta San josé, Guadalupe. La estructura se mantuvo durante muchos años, hasta que fue cambiado por una más moderna de cuatro carriles, para soportar el paso de vehículos.
Referencias:
- Periódico Cambio Político, Abril 14, 2018.
Casa del Dr. Ricardo Jiménez Núñez, Guadalupe, San José, 1901-1950.
Un siglo de antigüedad, intervenciones inadecuadas, años de abandono y un incendio fueron los grandes obstáculos que la casa del Dr.Ricardo Jiménez Núñez, en Guadalupe, logró sortear para levantarse hoy de las cenizas con su señorío victoriano original. Seguir leyendo Casa del Dr. Ricardo Jiménez Núñez, Guadalupe, San José, 1901-1950.
Banco de Costa Rica, San José, 1877.

Luis Naranjo, Fotografías Antiguas de C.R.

Historia:
El Banco de Costa Rica fue fundado el 20 de abril de 1877 con el nombre de Banco de la Unión, el cual mantuvo hasta 1890, cuando lo varió por el actual. Nació con el propósito de ser una nueva opción bancaria entre las ya existentes y tuvo como funciones iniciales el prestar dinero, llevar cuentas corrientes, recibir depósitos y efectuar cobranzas, entre otras. A sólo siete años de su fundación el Banco de Costa Rica se convirtió en el único emisor de dinero y el primer administrador de las rentas públicas, mediante un contrato que se denominó Soto-Ortuño y que tuvo vigencia hasta el año 1896.
Seguir leyendo Banco de Costa Rica, San José, 1877.Intersección en Avenida 2, Calle 2, mirando hacia el Norte
Luis Naranjo, Fotografías Antiguas de C.R.
Costado Norte Parque Central
1871-Costado norte del Parque Central, sobre avenida 2ª. Esta casa estaba junto al Cuartel Principal, Hoy es ocupada por lo que fue el cine Palace y el Cuartel por el Teatro Melico Salazar o cine Raventós
Luis Naranjo, Fotografías Antiguas de C.R.