Antigua Aduana.Antigua Farmacia Aranjuez hoy EquitrónCasa de Madera de Doña ClaritaCasa de Madera.Casa de Madera de Doña MaritaRepresentación de las primeras fuentes de agua que abastecieron S.J.Hospital Calderón Guardia, Pabellón Antiguo.Hospital Calderón Guardia, Torre Noroeste.Iglesia Santa TeresitaAntigua Casa del CuñoPuente Ferroviario y Calle que va hacia el Parque Nacional Casitas de MaderaCasitas de MaderaCasitasAntiguo Cine Aranjuez, San JoséMeteorológico.Colegio MéxicoFeria Verde, AranjuezHotel AranjuezApartamentos AranjuezUniversidad HispanoamericanaUniversidad Internacional de las Américas.Parque Polideportivo AranjuezPuente Ferroviario entre Aranjuez y San Francisco de Guadalupe. (Foto Fernando Montero OCM)Arboles de Corcho sobre Calle 21
El Barrio Aranjuez fue fundado en 1882 por el español Juan Aranjuez.
Su historia se inicia cuando a finales del siglo XIX, el español don Juan Aranjuez se radicó en este lugar, adquirió una finca que años después vendió a don Bernardo Soto quien decidió dividirla en lotes y ponerlos a la venta, en un principio estos fueron adquiridos por nacionales y extranjeros, principalmente de la clase burguesa.
Para hablar del Barrio Otoya tenemos que hablar del que dio origen al nombre de este lugar, Francisco Otoya Seminario, quien nace en la Provincia de Paita, Perú aproximadamente en el año 1859. Hijo de Jacinto José González de Otoya y Sánchez Navarrete y MariaManuela De La Concepción Seminario Enriquez. Su esposa Magdalena Ernst Engelmeyer.
El matrimonio Otoya Ernest procreó seis hijos: Napoleón, Andrés, Luisa, Amalia, Francisca y Teresa.