
La administración de don León Cortés encargó al arquitecto José María Barrantes y Alfredo Arguedas un edificio que se denominó originalmente Casa de la Madre y el Niño, a modo de centro de atención maternal y pediátrica. Con la creación de la Caja Costarricense de Seguro Social en la administración siguiente, ese edificio pasó a ser el primer hospital de dicha entidad pública.

Se construyó de concreto armado, entre 1938 y 1940. Su cuerpo principal responde a la corriente arquitectónica denominada «moderno aerodinámico», de donde le vienen sus volúmenes curvos y limpios, de una apariencia náutica favorecida por la perspectiva que le brinda su plaza frontal.

Fuente: Andrea Echeverri para Fotos Antiguas de C.R.
Pasó luego a llamarse Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, en honor del creador de la Seguridad Social y entre 1985 y 1990 se vio complementado con el edificio de emergencias que hoy ocupan admisión y administración, entre otras secciones al costado norte del inmueble original.

Declarado Patrimonio Arquitectónico el 31 de diciembre del 2003 bajo decreto #31561-MCJD, Gaceta #252.
Costado Sur del Calderón Costado Norte del Hospital. Las casas a la derecha son hoy el costado sur del Hospital circa 1970. Foto de Walter Núñez Sol, Fotos Antiguas.
En la misma propiedad donde se encuentra el Hospital Calderón Guardia estuvo el primer reservorio de agua que daría agua a la ciudad capital de San José. En el siguiente enlace encontrará la historia:
La primera cañería de agua en San José.
Referencias:
- Guía de Arquitectura y Paisaje C.R.
- Fotografías varios autores y otras de internet sin autor.
«Pasó luego a llamarse Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia». La fecha exacta de ese dato fue el 07 de noviembre de 1972. Fuente: Andrés Fernández, Revista Dominical 06/11/2022 p.22
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por visitarnos y darnos su aporte! Saludos!
Me gustaMe gusta