Casa Arzobispal

Palacio Arzobispal, a un costado de la Catedral Metropolitana

 

En el año 1924 fue inaugurada la Casa Arzobispal, por orden del que fuera primer Arzobispo de Costa Rica Monseñor Rafael Otón Castro Jiménez. La edificación se erigió para servir como residencia del Arzobispo. Además de Castro (1921-1939), ahí vivieron los Arzobispos Víctor Manuel Sanabria Martínez (1940-1952), Rubén Odio Herrera (1952-1959) y Carlos Humberto Rodríguez Quirós (1960- 1978).

Durante el episcopado de Rodríguez Quirós se pretendió construir un túnel peatonal que uniría la Casa Arzobispal con la Curia Metropolitana, pero ese proyecto no fructificó. A fines de la década de 1980, este inmueble perdió las características de residencia y quedó reducida únicamente a oficinas y funciones administrativas del Arzobispado.

Casa Arzobispal de San José,  Cista Rica.

Arquitectónicamente posee un diseño simétrico de influencia neoclásica. Fue construido en ladrillo y posee una apariencia muy sobria. Originalmente, poseía un patio central que fue transformado en una sala, durante el episcopado de Monseñor Rodríguez.

 

Referencias:

  • Fotografía ticoartistico.com