
La vivienda construida por Enrique Coto Monge en 1926, es un testimonio de la arquitectura con la que se construyó la ciudad de Cartago después del terremoto de 1910, la cual incorpora y reinterpreta influencias de estilos vigentes en esa época, generando con ello una propuesta local única y auténtica, forjadora de una tipología reconocible y aceptada.
El inmueble se ubica en el centro histórico de la ciudad de Cartago, conformando una lectura urbana arquitectónica, que deberá ser preservada en su integridad y autenticidad por las actuales y futuras generaciones de costarricenses.

El estilo de la edificación y el sistema constructivo empleado en la segunda planta, el ferrocemento, se encuentran en desuso, por lo que constituyen un valioso testimonio del pasado.
Declarada Patrimonio Arquitectónico bajo decreto #31562-MCJD, Gaceta #Alc. 63/245.
Referencias:
Centro de Conservación Patrimonio Cultural.