Archivo de la etiqueta: San Pedro Montes de Oca

Parroquia San Pedro Apóstol, San Pedro de Montes de Oca, San José, 1861.

Fotografìa de Maritza Cartín E., 2022.

Los trabajos se iniciaron en 1861 y ya registraba desde esa época ; en sus libros parroquiales, bautizos, matrimonios, funerales, confirmas y expediente matrimonial.

Seguir leyendo Parroquia San Pedro Apóstol, San Pedro de Montes de Oca, San José, 1861.

Unidad Sanitaria y Centro de Nutrición de Montes de Oca…Ayer y hoy!!

La Unidad Sanitaria y el Centro de Nutrición estuvo ubicado sobre la carretera principal de Montes de Oca, frente al Centro Comercial Muñoz y Nane. Era una estructura de madera estilo victoriana. Hoy día en ese mismo lugar está el Parqueo Mantía. La fotografía antigua data de 1965 (Fotografía de Jorge Arturo Vindas) y la actual Mayo, 2022 (Fotografía de Maritza Cartin E.)

Referencias:

Fotografía antigua de Jorge Arturo Vindas, Fotos Antiguas de C.R.

Fotografía reciente de Maritza Cartín E.

Casa de Tomás Alberto Ortuño Morales, banquero, San Pedro de Montes de Oca, San José.

Casa de Don Tomás Ortuño Morales, banquero y de una prestigiosa familia ubicada diagonal a La Iglesia Católica De San Pedro, Costado Oeste Del Outlet Mall.

Don Tomás nace el 11 de setiembre de 1911 en San José. Sus padres, Alberto Ortuño Berte (Comerciante y originario de Orán, Algeria) y doña Julia Morales Gutiérrez. Se casa el 3 de febrero de 1934 con María Rita Castro González.

Don Tomás fue el tercer hijo de cuatro:

Lilia Ortuño Morales 1894 Married 9 November 1917 (Friday), San José,Costa Rica, to Manuel Montejo Herbert 1881
F Julia Ortuño Morales 1905 Married 24 September 1927 (Saturday), San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica, to Ewald Starke Gutiérrez 1902
F María Luisa Ortuño Morales.

Don Tomas muere el 30 de setiembre de 1992 en San Pedro de Montes de Oca a sus 80 años de edad.

Esta casa fue construida por el ingeniero arquitectónico Paul Ehrenberg (actualmente es parte del Autobano del Banco Nacional de Costa Rica en San Pedro de Montes de Oca).

1930 Fotos Antiguas de Montes de Oca. Vista desde la Iglesia hacia el Oeste.

Se aprecia el tranvía sobre la avenida central, y en primer plano el Quiosco del Parqueo Central de San Pedro, diseñado por el arquitecto José María Barrantes Monge, que fue levantado por León Cortés Castro como Secretario de Fomento y Agricultura, con el fin de embellecer el parque de la “ciudad de los banqueros”, nombre con el que se conocía a San Pedro por la gran cantidad de miembros de la banca que residen en ese cantón. Al fondo a la izquierda se observa la casa en referencia.

Otra vista de la Casa de don Tomas. Fotos Antiguas de Montes de Oca.

Referencias:

Chepeantiguo, Página en Facebook.

Fotos Antiguas de Montes de Oca.

Periódicos antiguos nacionales.

Fotos Antiguas de C.R. Pág. Facebook.

Antigua casa de José María Muñoz Fonseca (Fito´s Bar), San Pedro, Montes de Oca, 1851-1900.

Se encuentra localizado dos cuadras al norte del templo católico de San Pedro de Montes de Oca, antes del cruce de la antigua línea del Ferrocarril al Atlántico.

Al fondo se observa el Antiguo Bar San Pedro hoy Fitos Bar, 1925 (Fotos Antiguas del Cantón de Montes de Oca).

El inmueble fue construido con toda probabilidad a finales del siglo XIX por el destacado ciudadano José María Muñoz Fonseca. Desde un inicio fue ocupada una parte para comercio y otra para vivienda. Por décadas el señor Muñoz Fonseca mantuvo una cantina llamada San Pedro, actividad que combinaba con la venta de boletos del tren a Limón, el cual realizaba una parada frente a ese inmueble, cargando y descargando distintos productos y también pasaje. En esa casa nació doña Julia, madre de Alvaro Chacón Muñoz, quien llegó a la edad de 102 años de edad.

Seguir leyendo Antigua casa de José María Muñoz Fonseca (Fito´s Bar), San Pedro, Montes de Oca, 1851-1900.

Antigua escuela de Montes de Oca, (Antiguo Restaurante La Mazorca) San Pedro, Montes de Oca, S.J. 1901-1950.

San Pedro de Montes de Oca

Hacia mediados del siglo XIX ya se habían edificado algunas casas en la ruta que conducía de San José a Cartago a la altura de lo que hoy es el Cantón de Montes de Oca.

En 1862, se extendió el permiso para que se construyera una ermita dedicada al apóstol San Pedro, en el sitio conocido como «EL MOJÓN», hoy San Pedro. En 1881, se erigió La Parroquia. La zona estaba cubierta fundamentalmente por cultivos de café.

Seguir leyendo Antigua escuela de Montes de Oca, (Antiguo Restaurante La Mazorca) San Pedro, Montes de Oca, S.J. 1901-1950.

Escuela Franklin D. Roosevelt, San Pedro, Montes de Oca, 1901-1950.

La Escuela Franklin D. Roosevelt se ubica al costado Sur de la Plaza Máximo Fernández, San José, San Pedro y es uno de los centros educativos más importantes del cantón de Montes de Oca.

1944 casi terminada de construir. (Fotografía María Gabriela Castro, Fotos Antiguas de C.R. y su Historia).

Es una construcción de concreto armado edificada entre los años de 1940-1944, durante la administración del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia.

Su diseño arquitectónico muestra la influencia del estilo neo-colonial y fue ejecutado por el Arq. José María Barrantes uno de los arquitectos más destacados de la historia costarricense.

El nombre de la escuela es en honor al expresidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt, pues durante la Segunda Guerra Mundial, que fue el periodo en que el inmueble se construyó, la política estadounidense del buen vecino puso a Roosevelt en el primer plano mundial y de la defensa continental.

Biografía de Franklin D. Roosevelt - Red Historia
Franklin Delano Roosevelt.

Este edificio sustituyó al viejo inmueble que se había construido en 1908 y que todavía está en pie (Antigua Escuela, Restaurante La Mazorca) Ese edificio se ubica 200 m al este de la Municipalidad de Montes de Oca y alojó al Restaurante la Mazorca.

El inmueble escolar es fiel reflejo del esfuerzo nacional de las décadas de 1930 y 1940, por dotar a las comunidades de escuelas cómodas y de relevante diseño arquitectónico.

Fue remodelada en el año 2012.

Declarada Patrimonio Arquitectónico el 12 de noviembre de 1991 bajo decreto #20805-C, Gaceta #216.

Referencias:

-Centro de Conservación Patrimonio Cultural.

La Puerta del Sol, San Pedro, Montes de Oca, San José, 1901-1950.

El inmueble conocido como la Puerta del Sol, ubicado en la ciudad de San Pedro, conserva su tejido histórico manifestando la tecnología constructiva de mampostería de ladrillo de la primera mitad del siglo XX, cada vez menos utilizada.

Es uno de los pocos inmuebles de esa tecnología constructiva que aún se conservan en el cantón de Montes de Oca.

Lamentablemente esta en muy malas condiciones.

San Pedro de Montes de Oca, procesión de Semana Santa 1954. Al fondo la Puerta del Sol. Fotografía María Gabriela Castro, Fotos Antiguas de C.R. y su Historia.

Fue declarado Patrimonio Arquitectónico el 3 de agosto del 2011 bajo decreto #36683-C, Gaceta #148.

Referencias:

Centro de Conservación Patrimonio Cultural.

Fotografías actuales de Maritza Cartín.

Fotografía Antigua de Fotografías Antiguas de C.R. y su Historia, María Gabriela Castro.

Casa Antigua Familia Mills, San Pedro, Montes de Oca…Ayer y Hoy!

Hermosa casa ubicada en San Pedro de Montes de Oca, al costado este del actual Mall. Hoy en día hay una compañía de accesorios automovilísticos llamada Emotion C.R. y también un edificio como se aprecia en la fotografía de Ayer y hoy.

Originalmente la casa se trajo ya pre-construida por una familia de apellido Mills. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura victoriana de estilo Gingerbread en el país.

Con el tiempo la vendieron al señor Abelardo Suárez Fernández. Muchos años después fue adquirida por los Quirós quienes derribaron la casa para hacer una compañía!!!!!(1). Aparentemente la casa estaba muy deteriorada.

En la fotografía quien tiene la niña alzada en brazos es el Ingeniero Ralph Mills. quien vino a construir la Carretera Interamericana durante la II Guerra Mundial, con la intención de llegar primero al Canal de Panamá. y luego unir Sur América.

Hay un tramo en la zona sur que llaman Villa Mills en relación con este hombre.

Referencias:

(1) Fotos Antiguas de C.R. y su historia (Pochet y Erizo).

(2) Luis Adolfo de Jesús Jiménez Sojo (Fotos Antiguas de C.R.)