
El Edificio de Correos y Telégrafos de Costa Rica es uno de los edificios históricos más emblemáticos de la ciudad de San José, así como la sede principal de la empresa Correos de Costa Rica y la casa del Museo Postal, Telegráfico y Filatélico.
Historia
La obra fue iniciada en 1914, al final de la Belle Époque, bajo la gestión del Presidente Alfredo González Flores. La empresa encargada de los trabajos fue The English Construcción Co. Ltd.
Terminado en octubre 1917, el edificio estuvo concebido por el arquitecto de origen catalán Luis Llach en un estilo neo-renacentista afrancesado.
El edificio se reconoce por el color verde de su fachada, así como por las pilastras corintias adosadas en el muro. El arco central está adornado por querubines que custodian el escudo nacional de Costa Rica de cinco estrellas, en tanto Mercurio está representado también lateralmente. Una estatua del Presidente Juan Rafael Mora Porras se yergue al frente del lugar.
El 14 de octubre 1980, el edificio pasó a ser parte del Patrimonio histórico de Costa Rica.
Museo Postal, Telegráfico y Filatélico
El Museo Postal, Telegráfico y Filatélico de Costa Rica se encuentra en el segundo piso del edificio. Desde 1985 encierra una amplia colección filatélica, así como la historia del correo en Costa Rica. El museo organiza un intercambio filatélico mensual.
Información Wikipedia