Mujeres y economía…billetes de Costa Rica

Desde inicios del siglo XX los billetes incluyen una serie de escenas de actividades agrícolas y de la vida cotidiana de sectores populares. Algunas de las imágenes utilizadas se tomaban de otros países, ya que las proveían directamente las casas fabricantes de los billetes. En otros casos, era imágenes propias, gracias a la popularización de la fotografía en la primer mitad del siglo XX. En ambos casos, las mujeres son personajes anónimos, aun cuando hoy se conoce el nombre de algunas quienes aparecen en los grabados. Al mismo tiempo, otros billetes contenían retratos de personajes masculinos reconocibles, colocados en los billetes por los bancos, por ser considerados fundamentales en el desarrollo político y económico del país y como ejemplos de ciudadanos por seguir.

Mujeres y Economía:

Con las emisiones de billetes del Banco Internacional de Costa Rica, primer banco estatal, fundado en 1914, se empiezan a incluir escenas de actividades económicas como la caña de azúcar y el café, en las cuales las mujeres aparecen formando parte de la fuerza laboral. Las primeras escenas que se utilizan en las d´cadas de 1910-1920, no pertenecen al contexto costarricense, sino que son imágenes proveídas por los fabricantes de los billetes, probablemente de otros países y se refieren a la actividad económica que se quería representar. En la década de 1930 se incluyen escenas costarricenses que provienen de fotografías tomadas por el más famoso fotógrafo de la época, Manuel Gómez Miralles, Fotógrafo, las cuales se utilizaron para elaborar tarjetas postales y posteriormente, como imagen principal de billetes, como en el billete de 5 colones de la serie D.

Image result for billete de 5 colones del banco internacional de costa rica, 1914
Related image
Escena de recolección de café. 10 colones, Banco Internacional de C.R. Serie C. 1919
Image result for billete de 20 colones del banco internacional de costa rica, 1923

Referencias:

  • Museo Banco Central de Costa Rica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.