Casa de veraneo del Presidente Otilio Ulate en San Rafael de Escazú, San José.

En la foto Miguel Fernández Jiménez, mandador de la finca de Ulate y encargado de los reclutamientos.

Casa de veraneo de Otilio Ulate Blanco.. se ubicaba 100 metros al norte del cruce San Rafael – Santa Ana.

Se dice que en esta casa se reclutaban jóvenes para la lucha del 48, ante lo cual fue atacada por las fuerzas del gobierno tal y como se observan los impactos de balas en sus paredes.

Hoy en ese mismo lugar se encuentra una Heladería Pops.

Referencias:

Amantes de Casas Antiguas, Facebook.

Casa de Otilio Ulate, Barrio Amon, San José, 1940.

En pleno San José, específicamente en Barrio Amón, se encuentra una casa con una fachada estilo ecléctico. Está compuesta de dos plantas en color gris, con un llamativo vitral de un chanchito en la parte superior.

Vemos a don Otilio Ulate llegando a su casa y un niño en la entrada.

Esa fue, por algunos años, la casa de Otilio Ulate Blanco, presidente de Costa Rica entre 1949 y 1953.

Seguir leyendo Casa de Otilio Ulate, Barrio Amon, San José, 1940.

Casas de expresidentes de Costa Rica.

En un deseo de poder tener en un solo sitio las casas que pertenecieron a nuestros mandatarios, aquí empezamos a recolectar estas fotografías con sus historias en el enlace. Este trabajo aún no ha concluido, seguiremos aportando más datos. Si usted tiene alguna referencia al respecto, sírvase escribirme al correo: maracaes@yahoo.com y de este modo nos ayuda a completar dicha información. Muchas gracias!!!

FOTOGRAFÍAPROPIETARIODIRECCIÓN
Casa de Braulio Carrillo.Ave. 2 y 4, Calle 6, S.J.
Casa de José María Castro Madriz. (1854)Desamparados, S.J.
Casa de Mariano Montealegre Bustamante.Avenida 10, Calle 42, S.J.
Casa donde nació Juan Rafael Mora (1814)Ave. Central y Segunda, Calle 2, S.J.
Casa de Juan Rafael Mora
(cuando fue Presidente, 1940´s)
Calle 2, Ave. 2 y 0, San José.
Casa donde nació el General Tomás Guardia, Bagaces, Guanacaste, 1830
(1)
Bagaces, Guanacaste.
Casa de Tomás Guardia Gutiérrez.
Dónde vivió como Presidente.
(2)
Avenida de Las Damas (Ave. 7) San José.
Rafael Iglesias Castro.Avenida Segunda, hoy Condominio Las Américas, S.J.
Casa de Bernardo Soto. (1900´s)Costado Este del Parque Morazán, San José.
Casa de Teodoro Picado
1907
Hoy parqueo de la Universidad Latina, San Pedro.
Casa grande de Don Ricardo Jiménez Oreamuno (1930´s) (1)Pangola de Pejibaye de Jiménez, Cartago Construida en los años 30’s.
Casa de Don Ricardo Jiménez Oreamuno. (1932)
(2)
Cartago.
Finca de Don Ricardo Jiménez Oreamuno (3)Finca Bonilla, El Roble, Puntarenas (Frente al mar)
Don Ricardo Jiménez Oreamuno. (4)Finca en San Juan de Chicúa, Oreamuno, Cartago. (la vende después del primer gobierno para pagar deudas)
Casa de Don Ricardo Jiménez Oreamuno(5)Aves. 5 y 7, Calle 15 (Detrás de la Biblioteca Nal.)
San José.
Casa del General Juan Bautista Quirós Segura (1910)Avenida 5, Calle 1, San José.
Casa donde nació Cleto González Víquez.
(1)
Barba, Heredia.
Casa Cleto González Víquez. (1906)
(2)
Costado Sur Parque Morazán, San José. Actual Escuela Perú.
Casa Jesús Jiménez ZamoraCartago.
Casa Rafael Calderón Guardia. (1912)Escalante, San José.
Casa Julio Acosta García (1)Barrio Otoya, Ave. 9, Calle 13 y 15, San José.
Casa Julio Acosta García (2)Barrio Amón, Ave. 9, Calle 7 y 9, San José.
Casa de Alfredo González Flores. (1)Heredia
Casa de Alfredo González Flores (2)
Aquí nace Alfredo G.F. (1857)
Heredia
Alfredo González Flores (casa de veraneo) (3)
Hoy Casa de la Cultura.
Heredia
Casa donde vivió Federico Tinoco Granados.San José.
Aves 0 y 2, Calle 15
Casa Mario Echandi Jiménez.
(1)
Barrio González Lahmann, San José.
Mario Echandi (Casa de veraneo)
Casa de Mario Echandi se deteriora cada día, Puntarenas
(2)
Puntarenas.
Casa de Otilio Ulate.
Barrio Amón, San José, 1940.
(1949-1953)

(1)
Barrio Amón, San José.
Casa de veraneo donde vivió Otilio Ulate en Escazú.
(2)
San Rafael, Escazú, San José.
Casa de Máximo FernándezSan Pedro, Montes de Oca, San José.
Casa Rafael Iglesias:
Casona Hacienda el Coyolar, Mastate, Orotina, Alajuela, 1851-1900.
Orotina, Alajuela.
Casa de Máximo Fernández (1911). Vivieron también temporalmente Alfredo González Flores y Federico Tinoco.Avenida Central y calle 17, sobre el boulevard Ricardo Jiménez Oreamuno, San José.
Casa de León Cortes
(Cuadra muy importante detrás de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano)
Avenida 5 y 7, Calle 15, San José.
Finca la Lucha sin Fin de José Figueres Ferrer, 1920
(1)
San Cristóbal, Desamparados, San José.
José Figueres Ferrer. Casa temporal
Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, Barrio Amón, San José, 1901-1950.
(2)
Ave. 9, Barrio Amón, S.J., San José.
Casa de Familia Figueres Olsen, Curridabat
(3)
Curridabat.
Rafael Ángel Calderón Guardia e hijo Rafael Calderón Fournier, 1947.Barrio Escalante, S.J.
Casa de Rafael Ángel Calderón Guardia.Pinares, Curridabat.
José Joaquín Rodríguez Zeledón.Casa de veraneo, Los Yoses, San José.
Oscar Arias SánchezRohmoser, Pavas, San José.
Daniel Oduber Quirós.Hacienda La Flor.

Edificio Centro Colón, Paseo Colón, Merced, San José, 1976.

Construido entre 1974 y 1976 por el Arquitecto José Luis Chasis.

Fotografía de Jorge Arturo Vindas.

Ubicado en el Paseo Colón, distrito Merced, entre Calles 38 y 40, Avenida 0, encontramos uno de los primeros edificios en San José que fueron construidos con el objetivo específico de concentrar oficinas y comercios en un mismo lugar para facilidad del consumidor.

Seguir leyendo Edificio Centro Colón, Paseo Colón, Merced, San José, 1976.

Uruca, Distrito #7 de San José.

Uruca es el distrito número 7 del cantón de San José en la provincia homónima.

Uruca es un territorio de contrastes: con alta concentración del sector industrial, además una de las principales zonas residenciales de la ciudad de San José. Sus residentes se dividen entre los diversos estratos sociales, desde los más altos hasta los más bajos del país.

Seguir leyendo Uruca, Distrito #7 de San José.